Invertimos constantemente en últimas tecnologías y en investigación y desarrollo de las más avanzadas técnicas en construcción modular. Innovamos en diseño, materiales, calidades y acabados. Actualmente, gestionar de manera óptima el conjunto I+D+i resulta una prioridad esencial para seguir siendo pioneros en innovación en el campo de la construcción preindustrializada.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y presentado en la feria CONSTRUTEC 2004, se realizó empleando materiales y sistemas industrializados, novedosos en la construcción de viviendas obteniendo espacios flexibles de alta calidad y de gran funcionalidad.
El uso de nuestro método de construcción modular supone la reducción de plazos de entrega, reducción de costes de ejecución y un mayor control del acabado final. En este caso, aplicamos la tradición arquitectónica sumada al carácter modular del proyecto y a la innovación técnica, consiguiendo un diseño limpio, esencial, personalizado y contemporáneo. Por ello, cada vivienda está adaptada a su propio uso, usuario y clima.
La eficaz combinación de diseño y elección de materiales permite la creación de una construcción adaptada al medio con un bajo consumo energético cuyos puntos estratégicos son el diseño bioclimático y la bioconstrucción. Debido a su carácter modular, se pueden conseguir diferentes acabados y tipologías dependiendo del uso de cada vivienda tales como refugios, alojamientos rurales, camping, oficinas, viviendas colectivas y centros educativos entre otros.Más información en www.sistemamodulab.es
En esta ocasión, centramos nuestro esfuerzo en crear hogares en las zonas más necesitadas de nuestro planeta, concretamente en Angola. IDM pone en marcha el concepto de vivienda social para aquellas áreas en desarrollo en las cuales es difícil construir debido a problemas económicos y de infraestructuras. Estas viviendas modulares nos permiten ahorrar costes y tiempo en lugares donde la necesidad de una vivienda es prioritaria.